Descripción
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
CÓMO DISEÑAR ACTIVIDADES CONDUCTISTAS PARA EL AULA
GUÍA PRÁCTICA
Descripción del material:
El aprendizaje se define como un proceso que reúne las experiencias e influencias personales y ambientales para adquirir, enriquecer o modificar conocimientos, habilidades, valores, actitudes, comportamiento y visiones del mundo. En ese sentido, las teorías de aprendizaje desarrollan hipótesis que describen cómo es que se lleva a cabo este proceso (OECD, 2010).
A saber, el estudio científico del aprendizaje inició con rigor en los albores del siglo 20 y entre los principales conceptos y teorías del aprendizaje se incluyen (1) el conductismo, (2) la psicología cognitiva, (3) el aprendizaje social, (4) el constructivismo, (5) el constructivismo social, (6) el aprendizaje experiencial, (7) las inteligencias múltiples, (8) el aprendizaje situado y (9) el aprendizaje y habilidades del siglo 21 (OECD, 2010)
El objetivo de la guía “Cómo Diseñar Actividades Conductistas para el Aula” no es ser exhaustivo en cuanto a la cobertura y profundidad de todas las teorías conductistas, sino proporcionar una base para identificar los principios que las rigen y como el profesor las puede aplicar desde la práctica para diseñar actividades de aprendizaje que satisfagan las diversas necesidades de los alumnos.
Con la guía Cómo Diseñar Actividades Conductistas para el Aula el docente logrará:
- Conocer los fundamentos de la teoría conductista del aprendizaje.
- Conocer los principios que deben cumplirse para que un proceso de aprendizaje sea considerado de tipo conductista.
- Comprender las condiciones necesarias para diseñar actividades conductistas de enseñanza y aprendizaje.
- Identificar actividades de aprendizaje de tipo conductista y como aplicarlas en el aula.
- Conocer cinco distintas actividades de aprendizaje diseñadas paso a paso utilizando técnicas conductistas.
- Conocer cuatro estrategias de enseñanza altamente efectivas para aplicar actividades conductistas en el aula.
- Conocer herramientas para crear actividades interactivas de aprendizaje aplicando el enfoque conductista.
La guía Cómo Diseñar Actividades Conductistas para el Aula incluye:
- Fundamentos de la teoría conductista.
- Principios de la teoría conductista.
- Introducción a las actividades de aprendizaje abordados en esta guía.
- Cinco (05) actividades de aprendizaje diseñadas paso a paso usando los principios conductistas.
- Cuatro (04) estrategias de enseñanza altamente efectivas para la aplicación de las actividades de aprendizaje en el aula.
- Descripción de las herramientas usadas en esta guía.
- Listado de herramientas para crear actividades interactivas de aprendizaje.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Características técnicas del producto:
- Número de páginas: Veinticinco (25)
- Número de archivos: Uno (01)
- Formato del archivo: .PDF
- Aplicaciones recomendadas: Adobe Reader, iBooks o similar.
- O.: Windows, Mac, Linux, IOS, Android.
El material ofrece versión de prueba gratuita: [ ] Si [X] No
El precio incluye todos los costos.
Aceptamos:
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestros amigos de El Blog de Gesvin te invitan a visitar:
- Teorías del Aprendizaje – Un Interesante Análisis Comparativo
- Cómo Aportan las Teorías del Aprendizaje al Diseño Instruccional
- 4 Corrientes Pedagógicas y sus Principales Características
- Estrategias Didácticas – Las Armas Letales de la Práctica Docente
- 21 Rúbricas Descargables para Evaluar Aprendizajes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.